
La importancia de los colores en las paredes de nuestro hogar o negocio
A través de la cromoterapia hemos descubierto que el color con su vibración y su frecuencia (ondas electromagnéticas), afectan tanto a nuestro estado de ánimo como a nuestro cuerpo. Tenemos foto receptores en toda la extensión de nuestra piel que perciben las ondas electromagnéticas de la luz asociadas a los colores.
Debemos ser conscientes de lo importante que es elegir adecuadamente el color de nuestro entorno, sobre todo el color de las paredes, porque son las superficies de mayor extensión.
A continuación exponemos las cualidades de los colores, aplicable a toda la gama de cada color:
BLANCO
- Proporciona amplitud, luminosidad y claridad mental.
- Como el Blanco incluye todas las frecuencias de color es adecuado para cualquier estancia.
ROJO
- Usado en pequeñas dosis aporta calidez y fuerza.
- Si se abusa puede resultar irritante y nos produce ofuscación.
- Se asocia con la pasión y la determinación.
NARANJA
- Se relaciona con la vitalidad, la creatividad y el entusiasmo.
- Estimula el apetito.
- Aporta oxigeno al cerebro.
- Potencia las relaciones humanas e invita a ser sociable.
- Adecuado en espacios para reuniones familiares o de amigos y zonas de trabajo en equipo.
AMARILLO
- Simboliza la alegría, el buen humor y la felicidad.
- Facilita la concentración, estimula la actividad mental y la memoria.
- Actúa sobre el sistema nervioso y como Anti-fatiga.
- Estimula la vista.
- Adecuado para zonas de estudio y de trabajo.
VERDE
- Aporta frescor y sensación de naturalidad, combate el estrés y el cansancio.
- Eficaz en casos de excitabilidad nerviosa, insomnio y fatiga.
- Color liberador genera calma y seguridad.
- Alivia el estrés y el cansancio.
- Muy aconsejable en niños hiperactivos.
- Adecuado para estancias destinadas al descanso y a la relajación.
- Ayuda a la calma y a la disciplina.
VIOLETA
- Aporta femineidad a los espacios.
- Se asocia con la intuición y la espiritualidad.
- Color Armonizador por excelencia, aporta la serenidad del Azul y la fuerza del Rojo.
- No es aconsejable utilizarlo muy intenso en un espacio, puede provocar ofuscación y cabeza densa.
- Aconsejamos ir a tonos suaves, ya que la acción es la misma pero con sutileza.
AZUL
- Aporta serenidad, confianza y relajación.
- Favorece la comunicación y facilita la respiración.
- Calma la mente
- Adecuado para Salas de Reuniones y Dormitorios Infantiles.
- Ayuda a que los niños tengan menos rabietas.
GENERALIDADES
- En los espacios comunes son más adecuados los colores cálidos (naranjas, ocres, amarillos, etc…)
- En los espacios individuales, de descanso o de recogimiento son más adecuados los colores fríos (azules, turquesas, verdes, etc…)